Salud Materno Infantil

Salud Materno Infantil

Descripción del Curso

Esta
certificación está dirigida a enfermeras que desean especializarse en el
cuidado de la mujer embarazada, el recién nacido, el niño y la familia. Abarca
desde la fisiología del embarazo, parto y puerperio, hasta el desarrollo
infantil, la nutrición y la prevención de enfermedades prevalentes en esta
población. El curso se enfoca en el fortalecimiento de habilidades para el
acompañamiento del proceso reproductivo, el monitoreo de riesgos maternos y
neonatales, y la promoción de una crianza saludable. Con un enfoque práctico,
integral y centrado en la familia, esta formación prepara a las enfermeras para
brindar cuidados seguros, eficaces y humanizados en el ámbito de la salud
materno infantil.

Documentos Requeridos

Para inscribirte en esta certificación, deberás presentar:

  • Registro Profesional Copia Autenticada
  • Cedula de Identidad copia autenticada
  • Titulo de Grado Copia Autenticada
  • Titulo de especialidad registrado en el MEC copia autenticada
  • Antecedente Judicial original vigente, origen en caso de ser extranjero su equivalente.
  • Certificado laboral original, del área a especializarse(opcional)

Instructor

Cristina Olivero

Neonatología y Pediatría

Licenciado en Enfermería

Licenciado en Obstetricia

Comité de Neonatología y Pediatría - Asociación Paraguaya de Enfermería

Enfermería Asistencial - HNI / UCIN - MSP Y BS

Enfermería Asistencial - UCIN - UCIP Instituto de Previsión Social - Hospital Central

¿Qué Aprenderás?

En
esta certificación, desarrollarás competencias clave para brindar cuidados
integrales a la madre, el recién nacido y el niño, desde un enfoque preventivo,
promocional y asistencial. Aprenderás a identificar factores de riesgo en el
embarazo, parto y puerperio, así como a intervenir de manera oportuna en
situaciones de urgencia obstétrica o neonatal. Adquirirás herramientas para el
acompañamiento emocional de la mujer y su familia, la promoción de la lactancia
materna, el control del crecimiento y desarrollo infantil, y la educación para
una maternidad segura. Además, fortalecerás tu capacidad de trabajo en equipo y
la aplicación de guías clínicas y protocolos actualizados para garantizar una
atención segura, respetuosa y basada en evidencia.