Oncología

Oncología

Descripción del Curso

Esta
certificación está dirigida a enfermeras que desean especializarse en el
cuidado integral de personas con diagnóstico oncológico. Abarca desde los
fundamentos de la biología del cáncer y los tipos de neoplasias más frecuentes,
hasta los distintos tratamientos como la quimioterapia, radioterapia,
inmunoterapia y cuidados paliativos. Se enfoca en el desarrollo de habilidades
para la detección temprana, el monitoreo de efectos adversos, el manejo de
síntomas y la contención emocional del paciente y su entorno. Con un enfoque
práctico, humanizado y basado en evidencia, esta formación capacita al personal
de enfermería para brindar una atención segura, compasiva y de calidad en el
área de oncología.

Documentos Requeridos

Para inscribirte en esta certificación, deberás presentar:

  • Registro Profesional Copia Autenticada
  • Cedula de Identidad copia autenticada
  • Titulo de Grado Copia Autenticada
  • Titulo de especialidad registrado en el MEC copia autenticada
  • Antecedente Judicial original vigente, origen en caso de ser extranjero su equivalente.
  • Certificado laboral original, del área a especializarse(opcional)

Instructor

Cristina Olivero

Neonatología y Pediatría

Licenciado en Enfermería

Licenciado en Obstetricia

Comité de Neonatología y Pediatría - Asociación Paraguaya de Enfermería

Enfermería Asistencial - HNI / UCIN - MSP Y BS

Enfermería Asistencial - UCIN - UCIP Instituto de Previsión Social - Hospital Central

¿Qué Aprenderás?

Durante
esta certificación, adquirirás conocimientos sólidos sobre la fisiopatología
del cáncer, los tipos de tumores más prevalentes y las modalidades terapéuticas
empleadas en el tratamiento oncológico. Aprenderás a valorar de manera integral
al paciente con cáncer, identificar complicaciones asociadas a la enfermedad y
a los tratamientos, y aplicar intervenciones enfermeras basadas en protocolos
actualizados. Fortalecerás tus competencias en el manejo del dolor, el
acompañamiento emocional, la educación al paciente y su familia, y los cuidados
paliativos. Además, desarrollarás habilidades para el trabajo
interdisciplinario y la toma de decisiones éticas, asegurando una atención
empática, segura, centrada en la persona y basados en evidencia.