Cuidados Intensivos de Adulto

Cuidados Intensivos de Adulto

Descripción del Curso

Esta certificación está diseñada para enfermeras que desean especializarse en la atención de pacientes en estado crítico. Abarca conocimientos y habilidades fundamentales para el manejo de situaciones de emergencia, soporte vital avanzado y el cuidado integral de pacientes en unidades de terapia intensiva. Durante la formación, se enfatiza la toma de decisiones basada en evidencia, el uso de tecnología médica avanzada y el trabajo en equipo interdisciplinario para garantizar una atención segura y eficaz. Al completar la certificación, las enfermeras estarán mejor preparadas para brindar cuidados de alta complejidad a pacientes en condiciones críticas, optimizando su recuperación y calidad de vida.

Documentos Requeridos

Para inscribirte en esta certificación, deberás presentar:

  • Registro Profesional Copia Autenticada
  • Cedula de Identidad copia autenticada
  • Titulo de Grado Copia Autenticada
  • Titulo de especialidad registrado en el MEC copia autenticada
  • Antecedente Judicial original vigente, origen en caso de ser extranjero su equivalente.
  • Certificado laboral original, del área a especializarse(opcional)

Instructor

Natalia. Caballero

Área Crítica Adulto

Egresada de la FENOB - UNA

Especialista en Cuidados intensivos del adulto

Enfermera Supervisora - Departamento de Enfermería del Hospital de Clínicas

Enfermera Asistencial - UTIA del Hospital Central del IPS

Docente del postgrado de Medicina Crítica - FENOB - UNA

Comité de Cuidados Críticos - APE

Vicepresidenta - Federación Latinoamericana de Enfermería en Cuidados Intensivos (FLECI)

¿Qué Aprenderás?

En nuestra Certificación de Cuidados Críticos del Adulto, los participantes adquirirán conocimientos avanzados y habilidades esenciales para brindar atención especializada a pacientes en estado crítico. Aprenderán a manejar situaciones complejas, como el monitoreo hemodinámico, la ventilación mecánica, el soporte vital avanzado y la administración de medicamentos de emergencia. Además, se capacitarán en la interpretación de datos clínicos, la toma de decisiones rápidas y efectivas, y el trabajo en equipo en entornos de alta presión. Esta certificación está diseñada para profesionales de la salud que buscan excelencia en el cuidado de pacientes críticos, mejorando así los resultados y la calidad de la atención